dilluns, 8 d’abril del 2013

El “fin de la historia” como mito por excelencia de la sociedad consumista/capitalista (Kaos en la red)

Un altre utòpic en ha fet arribar aquest enllaç perquè el comentem



"El capitalismo, por su propia naturaleza desigualitaria, es un sistema que necesita de mitos para ser aceptado por el sujeto. Tiene que ser disfrazado, adornado, maquillado, presentado como una forma de vida, como una hermenéutica de sentido. El fin de la historia es la culminación de todos ellos."   


"Figuras como Bill Gates, Henry Ford, Steve Jobs, etc. etc., pueden encarnar determinados estereotipos sobre el hombre que se hace multimillonario partiendo desde lo más bajo a base de creatividad, trabajo y esfuerzo, pero son solo eso, representaciones concretas. El mensaje no está en ellos mismos ni en sus vidas como seres reales, el mensaje que transciende de ellos, como personajes públicos y famosos, es ese que nos habla del capitalismo como un sistema donde cualquiera puede llegar a ocupar los principales escalones de la sociedad incluso naciendo en los escalones más bajos. Ese mensaje no solo se concreta "



"Fukuyama trata con ello de acabar con toda posible alternativa al capitalismo liberal y lo hace recurriendo a una especie de glorificación suprema de su propia ideología." [..]






"Llegamos con ello al que, a nuestro parecer, es el gran mito, el principal metarelato, de nuestros días, el que sintetiza en sí mismo, pues los pone a su servicio, a todos los demás mitos capitalistas: aquel que nos vende el capitalismo como el fin de la historia." [..]


"Frente a ello, claro, se seguirá encontrando, ahora y siempre, con la lucha de clases como motor real de la historia. "


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada